Revitalizar la Antropologia:


Orientando el campo en beneficio de los demás


Editado por Robert Borofsky


Revitalizar la Antropología es un libro diferente de aquellos a los que puede estar acostumbrado. En primer lugar, en él participan estudiantes de posgrado de todo el mundo, que escriben sobre cómo revitalizar la disciplina antropológica. Estos incluyen a estudiantes de Australia, Canadá, China, Guatemala, Japón, Estados Unidos y Zimbabue. En segundo lugar, se centra en cómo atraer a los antropólogos hacia acciones que beneficien a los demás. En tercer lugar, los ensayos se centran en las limitaciones estructurales de carácter general que impiden que la Antropología pueda abordar con eficacia una serie de problemas que se encuentran más allá del ámbito de la disciplina.

Revitalizar la Antropología es una obra de referencia para todos los que tienen el compromiso de repensar el campo de la Antropología.

KAMARI MAXINE CLARKE
Profesora Distinguida, Universidad de Toronto, Canadá

Estudiantes de posgrado de todo el mundo nos ayudan a imaginar formas de praxis antropológica con participación local que puedan aprovechar las lecciones y evitar los peligros del pasado colonial de nuestra disciplina.

GABRIELA VARGAS-CETINA
Profesora Investigadora Titular C en Antropología Social, Universidad Autónoma de Yucatán, México

Esta es una intervención/contribución extraordinaria y fundamental en la larga y persistente labor de Rob Borofsky por lograr que la Antropología sea literalmente beneficiosa para los demás. Para ello, aprovecha el espíritu y los impulsos motivadores de los proyectos de estudiantes de posgrado actuales en varios lugares del mundo. Y, con ello, aporta un recurso muy necesario para la enseñanza de seminarios introductorios de programas de posgrado, en especial en los departamentos principales de la metrópoli clásica.

GEORGE MARCUS
Profesor y catedrático Chancellor, Departamento de Antropología, Universidad de California, Irvine, Estados Unidos de América